

Bulebu in concert de Diego Reinhold, Ivanna Rossi, Sebastián Codega. Músicos: Mariano Gianni (piano), Milton Alonso (bajo), Mariano Saénz Tejeira (batería), Leonardo Paganini (saxo tenor), Pablo Puntoriero (saxo alto y clarinete), Juan Suárez Zimnik (trompeta), Nathan Lane (trombón). Colaborador creativo de producción y stage manager: Alejandro Zucchi. Idea y producción integral: Diego Reinhold. Diseño de arte y escenografía: Alejandro Goldstein. Arreglos vocales y jingles: Gaby Goldman. Dirección Musical: Nicolás Sorin. Proyecciones y mapping: Lautaro Azcuy. Colaboración creativa: Diego Betancor, Sebastián Codega, Ivanna Rossi. Jefe técnico: Ariel Pérez. Realización de vestuario: Héctor Ferreira. Pelucas de látex: Roloween. Peinados: Daniel Vega. Realización de escenografía: Carlos Junco. Diseño de sonido: Mariano Luna. Fotografía: Alejandra Viviana Aranda. Diseño gráfico: Estudio Paica. Prensa: Duche&Zárate. Sala Siranush.
1Es actor y
humorista. Se especializó en comedia musical y se entrenó en acrobacia,
danza jazz y contemporánea. Se formó como bailarín en el taller de danza del
Teatro San Martín, estudió actuación y música. En teatro se formó con Hugo
Midón, Norman Briski, Agustín Alezzo y Fernando Piernas. Bailó en Gipsy,
Broadway II y fue coreógrafo
en Muñecotes, entre otros. También, participó en los
musicales: Boquitas pintadas, Kuarahy
(de la compañía de Julio Bocca), Mina, che cosa sei, La fiaca, El Pasajero, entre otros. Ofició de anfitrión en Cómico Stand up 1, 2, 3 y encarnó a Peter Pan en la
puesta del mismo nombre. Stravanganza, Deslumbrante e Incomparable,
también, lo tuvieron en sus elencos. A lo largo de su trayectoria, en cine, lo
vimos en La entrega, La suerte está
echada, El día que me
amen y, junto a Natalia Oreiro, en Miss
Tacuarembó. Hizo varios programas de televisión como: La niñera, Sin código, Botineras,
Sos
mi vida y Los exitosos
Pells, entre muchos otros. En 2010 se destacó por sus
desopilantes musicales y monólogos en el programa Nico Trasnochado
junto a Nicolás Repetto. También, condujo junto a Luis Rubio Demoliendo
teles, un ciclo dedicado a resaltar los momentos más destacados de
la televisión, en donde realizó impactantes musicales con figuras famosas. En
2013, es co-equiper de Mariana Fabbiani en El artista del año.
[2] En Arte, "Mapping",
es una técnica que consiste en crear imágenes o videos que se proyectan sobre
objetos tridimensionales, construcciones arquitectónicas, obras de ingeniería,
y casi cualquier superficie, convirtiéndola en una pantalla de vídeo dinámica,
con un acompañamiento sonoro (música o sonidos).
http://es.wikipedia.org/wiki/Mapeado_normal