
Mostrando las entradas con la etiqueta El bachín teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El bachín teatro. Mostrar todas las entradas
lunes, mayo 13, 2013
martes, abril 23, 2013
Mientras cuido de Carmela del Bachín Teatro
“Téngase piedad de la cultura, pero antes que nada,
téngase piedad de los hombres.
La cultura es
salvada, cuando los hombres son salvados.”
(B. Brecht)
(B. Brecht)

Lo que nosotros estamos haciendo es intentando
desarrollar una línea de teatro épico: el Teatro de Berltod Brecht, algunos de
sus lineamientos, fundamentalmente la idea de ir hacia la razón, por encima de
la emoción, en todo caso sería la razón que empuja a la emoción. (Loreley Riccardi,
2007)
La razón que hace
que trabajen con la creencia en el poder de la palabra como acción, y además
que recurran a la teatralidad que aportan otras disciplinas, la clownesca, por
ejemplo, para reforzar lo enunciado; de la misma manera que las citas que
aparecen en la pantalla de fondo y que aportan una cuota de legitimación y
orientan en el punto de vista de la puesta en escena: Borges, Alfonsina Storni,
El Che Guevara, Brecht. Sin embargo, en Mientras
cuido a Carmela, lo fantástico atraviesa la puesta, en el relato del viaje
a la luna, que acompaña una visión en pantalla que recuerda a momentos del cine
surrealista. Arte y vida, arte y sociedad que evitan el trabajo en solipsista
que a veces seduce al artista en el goce de la experimentación. Con un trabajo
cuidado, minucioso sobre la palabra y el cuerpo, la escritura dramática y la
escénica de Iñurrieta, pone en acto su necesidad de darle a su labor un sentido
que abarque al espectador potencial y a la sociedad toda, a quien va dirigida.
Puesta que respeta al público, cuando
apela a su razón y a su imaginación para la construcción palabra a palabra y
gesto a gesto del entramado de una historia que nos pertenece a todos.

https://www.facebook.com/bachin.teatro?fref=ts
https://www.facebook.com/elbachin
Hopkins, Cecilia, 2009. “Manuel Santos Iñurrieta: Crónicas de un comediante” en la sección: Cultura /Espectáculos de Página 12, 26/2.
Riccardi, Loreley,
2007. “Argentina: El Bachín teatro” para Teatroff,
25/4.
1
Manuel Santos Iñurrieta es nacido en Mar del Plata en 1977 y está
establecido en Buenos Aires desde hace nueve años, Manuel Santos Iñurrieta
formó su grupo El Bachín junto a otros tres actores (Carolina Guevara, Julieta
Grispan y Marcos Peruyero) en la búsqueda de un lenguaje común que privilegiara
una temática ligada a lo político. Tal vez, la historia de este grupo (que
desde hace un año cuenta con sala propia en Parque Patricios) pueda resumirse
en sus espectáculos Siberia, obra en
la que en 2002 habló acerca del exilio económico de muchos argentinos, Charly, en la que poco después ponía el
foco sobre las costumbres del poder, y Lucientes,
espectáculo que, partiendo de la obra de Goya y del teatro de Brecht, elaboró
un homenaje a los desaparecidos de la última dictadura. En estos días, el grupo
acaba de reestrenar Crónicas de un comediante, versión de una obra que
Santos Iñurrieta montó en Mar del Plata junto al actor Esteban Padín, que se
hizo merecedora de los Premios Estrella de Mar 2007 a Director y Mejor
Espectáculo Marplatense. (Hopkins, 26/2, 2009)
viernes, abril 13, 2012
La gracia de tener de Manuel Santos Iñurrieta
A usted le pertenece usted.
De usted la voluntad,
el pasado, el amor, el presente
la rabia, el futuro, los sueños,
el destino, y la poesía.[1]

¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo,
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo;
aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido
bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.2
…..
Cierta atmósfera íntima y la
ductilidad de la actriz, sólo recortada por la iluminación, nos recuerda que la
función debe seguir. Así como el juego Sopa de Letras, los sucesos
económicos-políticos se entrecruzan y se mezclan, siendo hoy todavía el pasatiempo
preferido de unos pocos. Y son éstos quienes eligen la temática del juego, pues
nos encontramos frente a más presupuesto para la enseñanza privada y a un
arbitrario recorte para la enseñanza pública por parte del gobierno de la Ciudad.


La gracia de tener de Manuel Santos
Iñurrieta. Elenco: Jorge
Tesone, Julieta Grinspan, Marcos Peruyero, Carolina Guevara, Jerónimo García, Diego Maroevic, Manuel Santos Iñurrieta. Vestuario: Irene Scandrolli. Iluminación y Escenografía: El bachín
teatro. Realización en videos: Jerónimo García, Paula Rivas, Marina García. Producción General: El bachín teatro. Música original: Claudio Solino. Asistencia Técnica: Marina García,
Javier Zanón. Fotografía: Sabrina Diaz. Comunicación visual: Claudio Medin.
Prensa: Carolina Guevara. Dirección General:
Manuel Santos Iñurrieta. Centro Cultural de la Cooperación.
http://www.centrocultural.coop/modules/piCal/?event_id=0000072184
http://www.elbachin.blogspot.com.ar
1 Al finalizar el espectáculo a modo de souvenir a cada espectador se le entra una copia de “Títulos de Propiedad ofrecidos”. La opción elegida por nosotros es la C.
2 Fragmento del
poético monólogo de Segismundo en la
Jornada primera de La
vida es sueño de Calderón de la
Barca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)