Un texto de comedia, con unas buenas
actuaciones que provocan desde sus personajes hacernos reír y pensar es la que
lleva adelante Virginia Lombardo en el Vitral. Las seis actrices componen, cada
una en su registro, un personaje que desde el humor plantea una de las
problemáticas, que las mujeres asumimos como podemos, ante el avance de un
“deber ser social” que nos quiere siempre jóvenes, lindas, atractivas; sin
importarle demasiado que sentimos o que pensamos. Un concurso presenta a sus
participantes, esperándolas en un espacio escénico con cinco sillas blancas
donde hay cinco espejos de tocador y una bata, el blanco es el color para todos
los elementos que contrastan con el negro de la caja a la italiana, que va a
sustituir al vestuario pensado y elegido por ellas. La presentadora, las
introduce preguntas mediante en un registro que desconocen y que las va
llevando a reflexionar sobre el valor que se le da a la apariencia en nuestra
sociedad; y sobre todo a que somos capaces de resignar o sacrificar para
detener un reloj biológico que sigue su curso inexorablemente. Una escritura
femenina con una dirección que sabe traducirla en el escenario, para sacarle a
cada personaje las características que las identifica en su manera diferente de
asumir el paso del tiempo. Una crítica hacia una sociedad que nos exige detener
las manecillas del reloj, porque la juventud es un bien que cotiza en el
mercado, donde los valores efímeros son los primeros en su escala. Pero todo
desde un humor tierno o sarcástico según el personaje, pero que logra arrancar
una sonrisa al espectador que seguramente se siente identificado con algunos de
sus tipos. Mercedes Farriols es una dramaturga que encara con profundidad la
problemática de género en relación a la demanda social, y a un contexto que
obliga a las mujeres a protagonizar las acciones de la historia, como su
dramaturgia sobre las Madres de Plaza de Mayo. Sus trabajos conocidos en el
país y en el exterior, tanto de cine como de teatro, la constituye en una de
las autoras más comprometidas y complejas de este momento. Virginia Lombardo es
una directora de extensa trayectoria que abarca diferentes poéticas y que tiene
también en el cine un lenguaje que la incluye en una lectura inteligente. La
puesta con recursos sencillos logra su objetivo divierte, provoca la risa, y
además hace una denuncia sobre la problemática femenina en relación a la mirada
que la sociedad le impone sobre su cuerpo. Un cuerpo que guarda la memoria de
nuestra historia, y cuyas huellas son las líneas que la vida va marcando en
nuestra piel, y que nos constituyen porque son un libro que sólo nosotras
supimos escribir.
Espejito dime tú de Mercedes Farriols. Elenco: Graciela Giménez,
Claudia Lagard, Rosa Ciano, Alicia Pradella, María Rosa Solari, (las
integrantes del concurso) Flavia Mpolás (la presentadora). Música: Matías
Keller Sarmiento. Gráfica y fotos: María Guadalupe Guiñazú. Prensa: Octavia
Comunicación. Asistente: Guadalupe Zambra. Dirección: Virginia Lombardo.
Teatro: El Vitral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario