Todos saben que las historias son imaginarias. Sabemos que no son verdaderas, inclusive cuando nos dicen verdades más importantes que las que podemos encontrar a nuestro alrededor.(Jacques Attali)

El cliente (extrae de sus bolsillos un par de billetes
y los entrega vacilante): Están un poco
manchados. Son manchas de café. ¿Tiene inconveniente en recibirlos?
Svendson (observando los billetes): Pero esto no es café.
El cliente: ¿Y
qué es?
Svendson: Entonces
debe ser sangre. (Pausa) Me corté un
dedo. (Pausa) ¿Quiere o no quiere ese
dinero?
En cada escena la
tensión parece desaparecer cuando el cliente se retira y comienza otra escena Del cristal y al humo. El ritmo escénico
que adquiere la obra como “un espectáculo collage”,
así lo define su director, quizá se pierde un poco con algunos altibajos en las
actuaciones pero sobre todo porque el espacio de la sala parece no tener en
cuenta en determinadas ubicaciones al receptor del hecho teatral.

¿Cuanto cuestan los cristales? (basada en
las obras Del cristal y al humo de
Jacques Attali y Cuando cuesta el hierro de
Bertolt Brecht)
Actúan: Griselda Álvarez, Roxana Del Greco, Betty Dimos, Silvia Franc, Lidia Goldberg, Ariel Levenberg, Ariel Lotersztein, Rodrigo Pagano, Myriam Poteraica, Myrtha Schalom, Adrian Wasergold.
Traducción y adaptación: Ricardo Halac, Manuel Iedvabni.
Asistente de dirección: Cecilia Milsztein.
Escenografía y vestuario: Lucio Tirao.
Luces y Sonido: Marina Roncari. Nora Roncari.
Dirección: Manuel Iedvabni.
Actúan: Griselda Álvarez, Roxana Del Greco, Betty Dimos, Silvia Franc, Lidia Goldberg, Ariel Levenberg, Ariel Lotersztein, Rodrigo Pagano, Myriam Poteraica, Myrtha Schalom, Adrian Wasergold.
Traducción y adaptación: Ricardo Halac, Manuel Iedvabni.
Asistente de dirección: Cecilia Milsztein.
Escenografía y vestuario: Lucio Tirao.
Luces y Sonido: Marina Roncari. Nora Roncari.
Dirección: Manuel Iedvabni.
1 Jacques Attali, ex Presidente del Banco Europeo de
Reconstrucción y Desarrollo (BERD), es uno de los expertos económicos de mayor
prestigio del mundo por sus análisis y previsiones, así como por el enfoque
humano, intelectual y estético que aporta a la economía. Attali fue consejero
del Presidente francés François Mitterrand, y en la actualidad es profesor de
economía en varias universidades y escuelas superiores, novelista, dramaturgo,
crítico musical, pianista, director de orquesta, ensayista (entre otras
materias, de economía musical) y propietario de la sociedad consultora A&A
(Attali y Asociados) especializada en estrategia, ingeniería financiera,
fusiones y adquisiciones y análisis económico y financiero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario