


1 Antonio Gasalla recuerda el café concert: “Al principio, el café
concert tenía un espíritu grupal, con seis o siete en una misma noche. Y
casi todos cantaban. Nosotros quedamos identificados con el café
concert porque de toda la gente que estaba en ese mettier éramos los
únicos que hacíamos humor y hablábamos con el público. Y eso pegaba. A
pesar que eran los años 60, el teatro tenía códigos muy rígidos. El
cómico era alguien que no se sabía muy bien de dónde salía y que un día
lograba su consagración en la revista. Lo máximo era llegar a encabezar
el Maipo o el Nacional. (Radar, 25/6/2000, por JJ Boido y C. Zeiger)
Pero donde realmente juegan a la alquimia con el género es cuando lo
definen en una canción:
Porque está muy de moda/
y parece una joda/
todos quieren hacer
/café concert/
los hay insalubres y cubiertos de mugre /
mientras hacés franela /
te insultan a tu abuela/
también hay muy lujosos/
con elegantes mozos/
verás grandes artistas /
y muchos alcoholistas/
Desde las grandes actrices /
hasta los aprendices/
y también meretrices/
que los harán felices/
suelen ponerse plumas /
o mejor ya ninguna/
puede ser pianista/
o quizás un guitarrista /
porque está muy de moda /
y parece una joda/
todos quieren hacer /
café concert/
y yo también“Café concert” de Alberto Favero y Antonio Gasalla
2 Autor, coreógrafo, actor y cantante. Leandro Gazzia, es un artista
multifacético que comenzó su carrera de la mano de Pepe Cibrián Campoy.
Participó como protagonista o co-protagonista en numerosas comedias
musicales: Drácula, Las Mil y una Noches, el Fantasma de Canterville,
Calígula, Aquí no podemos hacerlo y Alondra. Trabajó con grandes figuras
del espectáculo como Laura Fidalgo, Denise Dumas, María Eugenia Ritó,
Raúl Lavié, Ethel Rojo, Norma Pons, Claudia Lapacó, Marcelo Mazzarello y
El Negro Álvarez, entre otros. Premios Carlos 2004 (Mejor Bailarín por
Humor Gitano). Carlos 2010 (Mejor Cuerpo de Baile por Bajo sin Tintos)
3 Cuadros de la Obra:
3 Cuadros de la Obra:
1- PRESENTACIÓN/ ESTAREMOS TODOS JUNTOS/ COREO2- AGENDA MEDIÁTICA (monólogo sobre los medios)3- LOMO Y BULTO (coreografía)4- SOY BATACLANO (coreografía)5- CUANDO ESTES VIEJO Y PELADO (canción)6- AMOR, AMOR, AMOR... TE QUIERO (canción con monólogo)7- QUÈ HUBIERA PASADO? (canción del aborto)8- MONÓLOGO BOLUDOS / EL TIEMPO NO TIENE NADA QUE VER (canción)10- PUNTOS DE VISTA (MONÓLOGO RELIGIÓN)11- PACHANGA POST-CONCILIAR/ COREO12- AUDIO POLÍTICOS / DE QUÉ SE RIE?14- SKETCH ARGENTINA15- FERNANDO, POR DIOS! (canción)16- PATADAS (canción+coreo)17- TANGO MASOQUISTA (canción+coreo)18- SKETCH GENERACIONES19- LA COSA (canción + coreo)20- POR QUÉ CANTAMOS (canción)21- CONCLUSIÓN22- SI TIENE SOLUCIÒN (racconto de la obra)23- FINAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario