


Chau Misterix de Mauricio Kartun. Elenco: Tamara Garzón2 (Titi/ Dra Burke), Talo Silveyra3 (Rubén /Misterix), Inés Palombo4 (Miriam /Doris Day), Esteban Coletti5 (Chiche Parra /Riley). Música: Mariano Cossa. Escenografía y vestuario: Mery Vidal y Lucio Tirao. Diseño de sexo, violencia y fantasía: Federico Howard. Iluminación: Jorge Merzari. Diseño gráfico: Martín Guerrero. Fotografía: Mauro Franceschetti. Asistente de dirección: Vicky Lagos. Dirección: Virginia Lombardo6. Meritorios y voz en off: Martín Otaño y Javier Nadra. Espacio: El Tinglado7.
http://www.facebook.com/pages/MAURICIO-KARTUN/182075757764
http://www.teatroeltinglado.com.ar/

1 Dice el autor de la obra: “Con Chau Misterix fue raro. Fue el resultado de mi primer contacto con el taller de Ricardo Monti. Yo venía de años de práctica de una dramaturgia explícitamente política, más rigidona, y la consigna de buscar en un imaginario personal me resultaba perturbadora. El detonador según recuerdo borrosamente fue el título de una película española de por entonces: El Capitán Brando. Una de esas cópulas fantásticas donde dos conceptos se unen en un tercero. Mi título es un remedo de aquel. Al principio dudaba mucho. Creía tanto en las ideas por entonces que el mundo de las imágenes me parecía medio mantequita. Después apareció el barrio, el club, la infancia. El paraíso perdido, bah. Y me atrapó. ¿Quien se quiere ir del paraíso?” (Mauricio Kartun: poética teatral y construcción relacional con el mundo y los otros. Por Jorge Dubatti)
2 Tamara Garzón, es hija de los actores Gustavo Garzón y Alicia Zanca, y participó como actriz en Cenicienta; El Dibuk ; Alicia en el país de las maravillas; Todos podemos soñar; Juegos a la hora de la siesta .
3 Talo Silveyra es actor, e hijos de actores, músico y compositor. Tiene una banda de música, Sacrum, con cinco años de vida, el grupo se formó en el 2003. Sacrum pegó un salto hacia el gran público cuando fueron elegidos para telonear a Dream Theatre en el primero de los conciertos que la banda estadounidense diera en el Luna Park, en marzo de 2008. Como actor de teatro trabajó en Juegos a la hora de la siesta, y en El diario de Ana Frank dirigido por Helena Tritek. Hizo estudios con Julio Chávez. En cine participó en El Paraíso el filme en serie de Agustina Cherri, Se estrenó su primera película donde compuso un malevo y tuvo aprender a bailar el tango.
4 Inés Palombo (Nacida el 15 de julio de 1986 ) Es una actriz y bailarina de tango argentina. Hizo participaciones en televisión en tiras como Sos mi vida. En cine intervino en el filme Papá por un día(2009) En teatro actuó en "Ivanov" Chejov (2008-9)"Pídele al tiempo" Leo Bosio (2009) "La revolución" Leo Bosio (2010) "Tita, una vida en tiempo de tango" Nacha Guevara (2011).
5 Esteban Coletti en la actualidad, forma parte del elenco protagónico de la tira “Romeo y Julieta”, que se emite de lunes a viernes, por Canal 9. También integró el elenco de “Historias de sexo de gente común”, “Frecuencia 04”, “Luna salvaje”, “Enamorarte”, “Rebelde Way” y”Tiempo final”. En teatro formó parte del elenco de “La Soga” con dirección de Matías Gandolfo y Sebastián Blanco Leis. Protagonizó diversas campañas publicitarias mundiales para Chiclets Adam’s, Ford Eco Sport, Alpina y Cerveza Cristal. En teatro participó en Hoy sólo somos, Destino motel, Sauna, Segundo set, Pelota paleta, La soga.
6 Virginia Lombardo nace en Buenos Aires, Argentina, donde actualmente reside. Cursó estudios en el conservatorio Nacional de Arte Dramático y con distintos maestros: actuaciòn, canto, danza, acrobacia y dirección En cine hizo varios cortometrajes y largos como "Leopoldo Arregui", "No place to hide", "Frontera sur", "otra esperanza", entre otros. Como actriz, en teatro ha realizado títulos como "Juegos a la hora de la siesta" (Premios Moliere y Talía), "Trátala con cariño" (Comedia de la Pcia. de Bs.As.), "Hamlet", "Azul profundo" (nominación premios ACE), "Volpone" (TMGSM), "El dragón de fuego" (nominaciones estrella de mar), "Verona" (2 festival internacional), "El próximo minuto", "El paciente" y "Romeo y Julieta" en el teatro Reggio. En televisión ha trabajado en varios unitarios como: "El garante", "Vulnerables", "La condena de Gabriel Doyle", algunas miniseries y tiras diarias. Dirigió varios títulos de teatro, entre otras obras: "Los propietarios del futuro", "Amor desollado", "Clac" (Beca de creación del Fondo Nacional de las artes), "Ostras frescas", "Detodoloquenoseve", "Runrún" y "Acaloradas". Hizo la asistencia artística de "El zoo de cristal" y "Romeo y Julieta", ambas dirigidas por Alicia Zanca. Como docente ha trabajado en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, en cursos particulares de Actuación y en talleres de montaje de obras desde 1990 hasta la actualidad. En teatro tiene numerosos trabajos de dirección.
7 El Tinglado Teatro es un nuevo espacio teatral que viene a enriquecer la zona del Abasto, donde tienen programadas actuaciones con Edda Díaz, Sandra Ballesteros y Pablo Alarcón. Para los chicos habrá espectáculos de Gerardo Hochman, Anahí Berneri y Marcelo Katz. El Tinglado es un sueño que se convirtió en realidad, un nuevo teatro en la ciudad autónoma de Bs. As. El espacio abrió sus puertas en el mes de junio. Conservando la estructura original de un viejo taller mecánico que allí funcionaba, crearemos un ámbito moderno, dedicado a la cultura, donde las ideas y la creatividad tengan una posibilidad de expresión. Se propone acercar a todas las manifestaciones artísticas de la sociedad en su diversidad de lenguajes, ubicado en Mario Bravo 948 en el barrio de Palermo.
2 Tamara Garzón, es hija de los actores Gustavo Garzón y Alicia Zanca, y participó como actriz en Cenicienta; El Dibuk ; Alicia en el país de las maravillas; Todos podemos soñar; Juegos a la hora de la siesta .
3 Talo Silveyra es actor, e hijos de actores, músico y compositor. Tiene una banda de música, Sacrum, con cinco años de vida, el grupo se formó en el 2003. Sacrum pegó un salto hacia el gran público cuando fueron elegidos para telonear a Dream Theatre en el primero de los conciertos que la banda estadounidense diera en el Luna Park, en marzo de 2008. Como actor de teatro trabajó en Juegos a la hora de la siesta, y en El diario de Ana Frank dirigido por Helena Tritek. Hizo estudios con Julio Chávez. En cine participó en El Paraíso el filme en serie de Agustina Cherri, Se estrenó su primera película donde compuso un malevo y tuvo aprender a bailar el tango.
4 Inés Palombo (Nacida el 15 de julio de 1986 ) Es una actriz y bailarina de tango argentina. Hizo participaciones en televisión en tiras como Sos mi vida. En cine intervino en el filme Papá por un día(2009) En teatro actuó en "Ivanov" Chejov (2008-9)"Pídele al tiempo" Leo Bosio (2009) "La revolución" Leo Bosio (2010) "Tita, una vida en tiempo de tango" Nacha Guevara (2011).
5 Esteban Coletti en la actualidad, forma parte del elenco protagónico de la tira “Romeo y Julieta”, que se emite de lunes a viernes, por Canal 9. También integró el elenco de “Historias de sexo de gente común”, “Frecuencia 04”, “Luna salvaje”, “Enamorarte”, “Rebelde Way” y”Tiempo final”. En teatro formó parte del elenco de “La Soga” con dirección de Matías Gandolfo y Sebastián Blanco Leis. Protagonizó diversas campañas publicitarias mundiales para Chiclets Adam’s, Ford Eco Sport, Alpina y Cerveza Cristal. En teatro participó en Hoy sólo somos, Destino motel, Sauna, Segundo set, Pelota paleta, La soga.
6 Virginia Lombardo nace en Buenos Aires, Argentina, donde actualmente reside. Cursó estudios en el conservatorio Nacional de Arte Dramático y con distintos maestros: actuaciòn, canto, danza, acrobacia y dirección En cine hizo varios cortometrajes y largos como "Leopoldo Arregui", "No place to hide", "Frontera sur", "otra esperanza", entre otros. Como actriz, en teatro ha realizado títulos como "Juegos a la hora de la siesta" (Premios Moliere y Talía), "Trátala con cariño" (Comedia de la Pcia. de Bs.As.), "Hamlet", "Azul profundo" (nominación premios ACE), "Volpone" (TMGSM), "El dragón de fuego" (nominaciones estrella de mar), "Verona" (2 festival internacional), "El próximo minuto", "El paciente" y "Romeo y Julieta" en el teatro Reggio. En televisión ha trabajado en varios unitarios como: "El garante", "Vulnerables", "La condena de Gabriel Doyle", algunas miniseries y tiras diarias. Dirigió varios títulos de teatro, entre otras obras: "Los propietarios del futuro", "Amor desollado", "Clac" (Beca de creación del Fondo Nacional de las artes), "Ostras frescas", "Detodoloquenoseve", "Runrún" y "Acaloradas". Hizo la asistencia artística de "El zoo de cristal" y "Romeo y Julieta", ambas dirigidas por Alicia Zanca. Como docente ha trabajado en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, en cursos particulares de Actuación y en talleres de montaje de obras desde 1990 hasta la actualidad. En teatro tiene numerosos trabajos de dirección.
7 El Tinglado Teatro es un nuevo espacio teatral que viene a enriquecer la zona del Abasto, donde tienen programadas actuaciones con Edda Díaz, Sandra Ballesteros y Pablo Alarcón. Para los chicos habrá espectáculos de Gerardo Hochman, Anahí Berneri y Marcelo Katz. El Tinglado es un sueño que se convirtió en realidad, un nuevo teatro en la ciudad autónoma de Bs. As. El espacio abrió sus puertas en el mes de junio. Conservando la estructura original de un viejo taller mecánico que allí funcionaba, crearemos un ámbito moderno, dedicado a la cultura, donde las ideas y la creatividad tengan una posibilidad de expresión. Se propone acercar a todas las manifestaciones artísticas de la sociedad en su diversidad de lenguajes, ubicado en Mario Bravo 948 en el barrio de Palermo.