Si hay algo que con el tiempo he comprendido de este arte es que el teatro se hace, que es un hecho simple y concreto y que por sobre todas las cosas proyecta vida a través de la poesía del movimiento.
(M. Savignone)


http://www.marcelosavignone.com
https://www.facebook.com/lacarpinteria.teatro
[1] Marcelo Savignone es actor, director y docente teatral. En 1996 funda la compañía Sucesos Argentinos y en 2001 toma la dirección artística del Teatro Belisario, convirtiéndolo en un espacio polifuncional que adquiere una línea de opinión y desarrollo singular. Estrenó las siguientes obras como actor y director: La esperata, Mojiganga, El Comeclavos, Felis, El vuelo, Brazos quiebran, En sincro, Suerte, Vivo, o HxH Hamlet por Hamlet, entre otras. Realizó el entrenamiento actoral de la obra Sanos y salvos de Gerardo Hochman y el entrenamiento en Commedia dell’Arte para la obra Arlequino servidor de dos patrones, presentada en el Complejo Teatral de Buenos Aires, donde interpretó a Pantaleón. Participó de la obra La vuelta al mundo interpretando a Passepartout siendo finalista como mejor actor de reparto en los premios Florencio Sánchez y de la obra La cocina en el Teatro Regio. Dirigió obras nacidas de sus alumnos avanzados: De noche, El deseado, El Palmar y Tape. En 2010 estrenó Hamlet en el Centro Cultural de la Cooperación, donde realizó la dirección de los cómicos e interpreta a Laertes. Dirigió proyectos de graduación del Instituto Universitario Nacional del Arte: Detrás, en 2010 y Matrioska, mientras se pueda en 2011. Actualmente dirige y protagoniza Un Vania en La carpintería teatro y se desempeña como tutor y jurado de artes escénicas de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires. En primavera se estrenará la película Caídos del mapa, en la que también participa.
[2] Según el reportaje realizado en abril de
2010.
http://www.lanacion.com.ar/1255662-marcelo-savignone-y-sus-mascaras-balinesas
http://www.lanacion.com.ar/1255662-marcelo-savignone-y-sus-mascaras-balinesas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario