(…)Pero
igual que combatimos,
Rumba
la rumba la rumba la.
Prometemos
combatir,
¡Ay,
Carmela! ¡Ay, Carmela!



Ay! Carmela1 de Sanchis Sinisterra. Elenco: Adrián Venagli, Belén Santos. Asistente de dirección: Eliana Marte. Diseño de luces: Roberto Traferri. Vestuario: Beatriz Di Benedetto. Música original: Sebastián Irigo, Javier López del Carril. Escenografía: Aquino- Candia- Menchaca. Coreografía: Karina Kogan. Fotografía: Nicolás Colombo. Realización de vestuario: Fátima Macera. Operador de luces: Damián Giangrasso. Dirección e impresión de escenas: Laura Cuffini. Teatro: La Mueca.
1
¡Ay, Carmela! es una obra de teatro de José Sanchis
Sinisterra escrita en 1986 y estrenada en
noviembre de 1987 bajo la dirección de José Luis Gómez,
quien también interpretó el papel de Paulino. Por su parte, Verónica Forqué
estrenó el papel de Carmela. Es también una película española dirigida por Carlos Saura, que ganó el galardón de Mejor
Película de la V edición de los Premios Goya. La base de
la película es el libro
de José Sanchis
Sinisterra. El título del film hace referencia a una canción
popular del pueblo durante la
Guerra Civil española.
A continuación transcribimos
la canción popular republicana y una actual que se pregunta por el personaje de
la canción:
El ejército del Ebro,
Rumba la rumba la rumba la.
El ejército del Ebro,
Rumba la rumba la rumba la,
Una noche el río pasó,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Y las tropas invasoras,
Rumba la rumba la rumba la.
Y las tropas invasoras,
Rumba la rumba la rumba la,
Buena paliza les dio,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Buena paliza les dio,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Pero nada pueden bombas,
Rumba la rumba la rumba la.
Pero nada pueden bombas,
Rumba la rumba la rumba la,
Donde sobra corazón,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Donde sobra corazón;
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Contraataques muy rabiosos,
Rumba la rumba la rumba la.
Contraataques muy rabiosos,
Rumba la rumba la rumba la,
Deberemos resistir,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Deberemos resistir,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Pero igual que combatimos,
Rumba la rumba la rumba la.
Pero igual que combatimos,
Rumba la rumba la rumba la,
Prometemos combatir,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Prometemos combatir,
¡Ay, Carmela! ¡Ay, Carmela!
Batalla del Ebro, 1938.
100.000 muertos de uno y otro lado. Los soldados republicanos rescatan del
olvido el himno que los guerrilleros españoles entonaban en 1808 contra los
soldados de Napoleón acantonados en España.
Ahora se erige como un canto a la liberación del pueblo español de la tiranía
fascista, que amenaza apoderarse de todo el país. Y Carmela parece ser la
destinataria y responsable de denunciar las atrocidades del bando rival.
¡Ay Carmela!
¿Quién se acordaba de ti
en la batalla del Ebro?
¿Quién serías tú, Carmela,
cantada en la voz del pueblo?
¿Qué miliciano te amó
y fue dueño de tu cuerpo?
¿Quién se acordaba de ti
en la batalla del Ebro?
Ay Carmela, ay Carmela…
en la batalla del Ebro?
¿Quién serías tú, Carmela,
cantada en la voz del pueblo?
¿Qué miliciano te amó
y fue dueño de tu cuerpo?
¿Quién se acordaba de ti
en la batalla del Ebro?
Ay Carmela, ay Carmela…
¿Dónde has estado, Carmela,
oculta todo este tiempo?
¿Por qué se calló tu nombre
y se enterró tu recuerdo?
¿Qué ha sido de ti, Carmela,
en medio de este silencio?
¿Dónde has estado, Carmela,
oculta todo este tiempo?
Ay Carmela, ay Carmela…
oculta todo este tiempo?
¿Por qué se calló tu nombre
y se enterró tu recuerdo?
¿Qué ha sido de ti, Carmela,
en medio de este silencio?
¿Dónde has estado, Carmela,
oculta todo este tiempo?
Ay Carmela, ay Carmela…
¿Estás viva todavía
o te has muerto en el destierro?
¿Pudiste escapar entonces
o te quedaste aquí dentro?
Preguntas y más preguntas
que se va llevando el viento;
el mismo viento que entonces
desordenaba tu pelo.
Ay Carmela, ay Carmela…
o te has muerto en el destierro?
¿Pudiste escapar entonces
o te quedaste aquí dentro?
Preguntas y más preguntas
que se va llevando el viento;
el mismo viento que entonces
desordenaba tu pelo.
Ay Carmela, ay Carmela…
¡Ay Carmela, la de España!.
¡Ay Carmela, la del Ebro!
Tu delito fue soñar
y despertar de aquel sueño.
Pero tu nombre ha quedado
en la canción de tu pueblo.
¡Ay Carmela, la de España!.
¡Ay Carmela, la del Ebro!
Ay Carmela, ay Carmela…
letra: Jesús Munárriz¡Ay Carmela, la del Ebro!
Tu delito fue soñar
y despertar de aquel sueño.
Pero tu nombre ha quedado
en la canción de tu pueblo.
¡Ay Carmela, la de España!.
¡Ay Carmela, la del Ebro!
Ay Carmela, ay Carmela…
música: Luis Eduardo Aute
canta: Rosa León
No hay comentarios.:
Publicar un comentario