
Como director siempre me ha gustado observar las
reacciones del público mientras miran un espectáculo. Si bien, en el
formato Gabinete no puedo entrar con ellos a ver la obra para ver como
reaccionan, si me queda para mi placer, ese pequeño momento que sucede cuando
les abro la puerta para decirles que ya han pasado los 6 minutos y que la obra
terminó, en ese instante me doy cuenta de lo que realmente paso con
ellos. Estoy muy feliz con la reacción del publico acá en Buenos Aires, es
muy generoso y se entrega con amabilidad a disfrutar la obra, lo más bello es
cuando salen con cara de niños que han descubierto una nueva sensación, y eso,
como director me hace sentir que el trabajo esta bien realizado, que el K.O. va
por buen camino y que ese pequeño mundo que creamos en 6 minutos cumple con
entregar una nueva experiencia única e irrepetible, para ese único e
irrepetible espectador.

01 – Epicentro (Opera Prima) de Moreira, Rosenberg, Rubio, Velozo [1]. Actúan: Luz Moreira, Julio Rosenberg. Diseño Teatral: Gonzalo Velozo. Producción: Teatro The Naidens Compañy (I.V.). Prensa: Marisol Cambre. Fotografía: Carolina Lazo. Asistente de Dirección: Luz Moreira. Dirección: Felipe Rubio. Diseño y Construcción Gabinete B. A.: Gonzalo Velozo. Teatro Timbre 4.
Calabrese, Omar, 1997. La era
neobarroca. Madrid: Cátedra
[1] El dispositivo teatral que consta de una estructura de 2,70 metros de largo por 1,57 de alto y 1 metro de ancho…El formato Gabinete es creado en Chile en enero de 2010; hasta la fecha se han desarrollado más de 40 obras en este formato. Su creador, el chileno Leonardo Medel, la define como “Una caja negra inspirada en los juegos de arcade de los años 80´s, en donde ya no existe la protección ni uniformidad de reacción de la masa, lo que convierte la experiencia teatral de Gabinete en un suceso único y personalizado”. Gacetilla de Prensa
[2] Calabrese propone una palabra distinta al concepto de
lo post-moderno: “muchos importantes fenómenos culturales de nuestro tiempo
están marcados por una ‘forma’ interna específica que puede evocar el barroco”
(1999:31)
[3] Felipe Rubio Morales es el primer director chileno
en estrenar el formato Gabinete, teatro para un espectador, fuera de su
país con las obras; “Traduzione- Traducción” en el Museo d'arte Contemporanea
Roma, Italia, en el marco de Festival della Creatività (Febrero). Y “01 –
Epicentro (Opera Prima)” (Texto construido a partir de las obras “El
canto del cisne” de Anton Pavlovich Chejov y “Manual de urbanidad y
buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos o Manual de Carreño”
de Manuel Antonio Carreño Muñoz) en Teatro Timbre 4, Buenos Aires, Argentina.
La entrada es liberada; cada espectador le da el valor monetario después de ver
la pieza teatral. Según Rubio, la experiencia Gabinete B.A. se puede definir
como: “un instante sublime e irrepetible para el espectador que asiste y para
los actores que ejecutan la pieza teatral”. Gacetilla de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario