
Que salga el sol si quiere salirno es que yo esté borracha de anísno me voy a quedaroh sin bailar.
Por más que insistas no me voy a dormirprefiero un dolor que estar junto a tino me voy a quedaroh sin bailar.(Ana Belén)

Perderte otra vez de Emiliano Dionisi. Iluminación: Claudio Alejandro Del Bianco. Asistencia de iluminación: Alejandro Galerti, Gonzalo Sanz. Diseño acrobático: Gloria Villavicencio. Diseño de arte y realización: Gabriel Bezus Espinosa. Vestuario y Diseño espacial: Clarisa García. Coreografía: Luciano Cejas, Florencia Bordolini, Emanuel Robredo Ortiz. Diseño gráfico: Punto ahí. Prensa: Tehagolaprensa. Técnico de escena: Simón Aguilar. Producción ejecutiva /Producción general: Sebastián Ezcurra. Dirección: María Rosa Frega2. Teatro El Cubo (2011).
http://www.cuboabasto.com.ar
1 Emiliano Dionisi es actor, de teatro y televisión, autor y guionista, desde la década del noventa que ha sido premiado con justicia: Premio ACE 2006 "revelación masculina" por "El pan de la locura "Premio Teatro del mundo 2009 "mejor actor" por "De Hombre a Hombre" Premio Maria Guerrero 2009 "Al estímulo" por "De hombre a hombre" y "Titulares". Su preparación en teatro, acrobacia, danza y canto, le permite un registro de actuación sobre el escenario de múltiples posibilidades. Dirigido por Guillermo Cacacce, Mariano Moro, Luciano Suardi, entre otros, en esta oportunidad lo es por la actriz María Rosa Frega. A los 23 años Emiliano Dionisi fue convocado para un clásico peso pesado como Hamlet, en el Centro Cultural de la Cooperación y al que llega por haber trabajado antes con el director Manuel Iedvabni (en Una bestia en la luna) y con muchos integrantes del elenco, como Luciano Suardi (que lo dirigió en El pan de la locura). (Alternativa teatral)
2 Actriz. Posee una amplia y variada formación interdisciplinaria. De su formación teatral, vale destacar los siguientes seminarios: Perfeccionamiento (Dir. Horacio Medrano), Experimentación teatral (Dir. Angel Orfino), Investigación teatral (Grupo teatro Laboratorio Sur), Improvisación (Prof. Ernesto Suárez), Teatro Antropológico (Prof. Daniel Lambertini), “De Huidobro a Ionesco” (Dir. Emeterio Cerro) y Kabuki y Melodrama (David Glass Ensemble, Inglaterra) En lo que respecta a sus estudios corporales sus estudios corporales, estudió Mimo (Prof. Eduardo Alonso), Murga (Prof. Paco Redondo), Clown (Dir. Hamish Mc Cool Grupo The Righ Side. Inglaterra y Prof. Tony Lestingui), Acrobacia y Zancos (Grupo “The Stalkers”, Australia) y Danza teatro (Prof. Marisa Gozzi) Además, estudió Dirección teatral con el Prof. Renzo Casali (“Comuna Baires”. Italia) Participó en numerosos espectáculos, los cuales comprenden una amplia gama de géneros y disciplinas. Estuvo nominada en repetidas ocasiones a los Premios Estrella de Mar y Gaviota de Oro, con los cuales fue premiada la mayoría de las veces ya sea por su trabajo individual o por el espectáculo en su conjunto. Además, fue galardonada en la II Bienal Rosario Arte Joven 1992 y recibió el Primer Premio en el I Festival Internacional de Monólogos, Dourados, Matto Grosso do sul, Brasil, Estrella de mar 2004 a mejor unipersonal, por su trabajo en “La Suplente”. Obra con la cual obtuvo varios premios más en años sucesivos. Cofundadora de la Compañía "Los del verso" tambien integra el grupo de danza-teatro "Tenedor libre" con el cual ya realizó dos espectáculos "Libertad en danza" y la premiada "Refugio de pecadores", ambas dirigidas por Mariano Moro. (Alternativa teatral)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario