
Es importante destacar que esta propuesta es Auspiciada por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, y que Calostro/Velázquez han visitado varios Geriátricos en distintos países. Ojalá que muchos sigan este camino trazado por el director para llevarles un rato de alegría a nuestros abuelos.

Rescate Emotivo (No Pasa Res). Concepción e Interpretación: Walter Velázquez. Iluminación: Ricardo Sica. Vestuario: Soledad Galarce-Melania Lenoir. Arreglo Musical: Luis Sticco: Dibujos: Valeria Stilman. Producción Ejecutiva: Andrea Feiguin. Diseño Gráfico: Exequiel Abreu. Fotografía: Alejandro Palacios. Realización Audiovisual: Rodolfo Weisskirch y Lucía Kearney. Asistencia de Drección: María Jimena López. Dirección: Walter Velázquez. Teatro del Pasillo.
Función Especial: sábado 14 de enero a las 22 horas en Guapachoza, Jean Jaurés 715, Tel: 6091-4890
Función Especial: sábado 14 de enero a las 22 horas en Guapachoza, Jean Jaurés 715, Tel: 6091-4890
1 Docente/actor y director/Coach Actoral [...] Dicta talleres y Seminarios de Clown/Dramaturgia y Armado de rutinas de Humor en Argentina y España. Co-fundador del Teatro Absurdo Palermo en Buenos Aires-Argentina. Cuenta en su producción como director de circo y teatro con más de 50 espectáculos, que recorrieron el mundo y sus alrededores [... ] (http://velazquezwalter.blogspot.com 18-12-2011)
LunaTeatral: ¿Desde cuándo está en cartel Rescate Emotivo (No Pasa Res)?
Walter Velázquez: Llevo adelante esta obra de teatro hace ya un tiempo, hice varias versiones, dos por lo menos de este trabajo. En esta oportunidad decidí presentarme solo, e invitar distintos artistas por noche. Este es un personaje con el que trabajo muchísimo fuera del país, en especial en España. Pero esta versión que ofrezco actualmente es un estreno absoluto!
LunaTeatral: ¿Cómo se relaciona las visitas a los Geriátricos con este personaje?
Walter Velázquez: Visite los Geriátricos con el fin de observar a modo de interés actoral, dado que yo ya había creado este personaje. Y no quería redundar en clichés de la interpretación, no quería hacer al típico viejito encorvado, tembloroso y desdentado. Mi primera visita a geriátricos fue en Alzira, Valencia (España) de la mano de una hermosa invitación que me hiciera el grupo de teatro Engrata. Ellos tuvieron la idea original de cruzar a este anciano payaso ficticio con ancianos de verdad. Y resultó todo un éxito. Y hasta el momento he visitado muchísimos geriátricos todos en nuestro país y en España. En cada festival que me invitan o a cada ciudad donde me llaman para dar clases pido que me consigan un Geriátrico que visitar.
Es importante decir que el espectáculo que realizo en las salas de teatro y festivales, nada tiene que ver con lo que realizo en Geriátricos, si bien el personaje es el mismo, considero mi visita a las Instituciones Geriátricas una visita social, donde los protagonistas son los ancianos, con quienes, canto bailo y mi función especifica es escuchar, estar, tomarlos de las manos, darle afecto. No hago esto con el fin de ser una especie de "Payamédico"; o alguien que cobra por enseñar la "técnica" del "gerontopayaso”. No persigo con este trabajo publicitarme, quedar en la historia, ni engordar mi monumental ego, diciendo... "hola... trabajo con ancianos... sabes?" o "Mis lindos ancianitos"; no doy charlas, congresos ni enseño como hacerlo, porque no se como se hace, no se como lo hago... Sólo disfruto y hago reír. Eso es todo.
LunaTeatral: ¿Cómo surgió el Auspicio de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos?
Walter Velázquez: Haber recibido el auspicio de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, es para mi todo un honor y un orgullo, que sea considerado mi trabajo por esta entidad es increíble. Nunca pensé que podría recibir por esto algo tan importante, comenzó siendo algo muy mío y cuando llego el Auspicio de la Comisión no lo podía creer. Lo cierto es que el material es considerado como un material enaltecedor de la condición humana de un Anciano y eso es increíble. Estoy muy agradecido al Dr. Santiago Pszemiarower [reconocido médico y docente, especialista en Geriatría] por habernos propuesto ante la Asamblea. Hay cosas que a uno le pasan en la vida dentro de esta profesión que son geniales, no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario